El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Eléctrica y sus Similares del Estado Mérida es un organismo encargado de velar por los intereses y derechos de los trabajadores de la Industria Electrica Venezolana (Corpoelec). Fue creada el 9 de Junio de 1946 con el nombre de Sindicato de Electricistas de Mérida Distrito Libertador Estado Mérida, con las Siguientes Fines:
- El estudio, defensa, desarrollo y protección de los intereses profesionales de sus asociados
- Trabajaran por celebrar con las empresas donde presentan servicios a sus afiliados
- Contractos colectivos de trabajadores y por hacer valer los derechos que merezcan en estos contratos a favor de los trabajadores
- Por representar a sus miembros ante los funcionarios de trabajo cuando sea requerido por los interesados
- Representar a sus miembros en los conflictos colectivos de trabajo
- Por la creación de escuelas industriales y bibliotecas populares
- Por la organización de cooperativas de consumo y de créditos
Y, en general, por los fines culturales de cooperación y previsión que acuerde el Sindicato y que se determinen en los estatutos; por los intereses específicos de sus miembros y por todo aquello q las Leyes conceden en pro del mejoramiento de los trabajadores
Acta
Constitutiva
Del
Sindicato de electricista de Mérida
Hoy a los nueve días del mes de junio de mil novecientos
cuarenta y seis, reunidos en el local de la Asociación de Conductores de esta
ciudad, Calleca Nomigo Uzcategui Nº 37,
los señores Jesús A. Pérez, Américo S. Contreras, Juan Pedro Rivas, Luis María
Rivas, Alfredo Liyan J., Celestino Dugarte U., Manuel Dugarte U, Juan de Dios León,
Gonzalo Sanche, Manuel de Jesus Sanches, Elenterio Marquina, Carlo Lobo,
Antonio Lobo, Juvencio Briceño, Eladio Dugarte, Eustaquio Parra, Carlos E.
Marnrrique, Eugenio Briseño, Antonio J. Jaimes, Jesús Cerrada, Ysidro Dugarte,
Santos Escalante, Aquiles Sulbaran, Carlos E. Contreras,, Antonio J. Peña C.,
Cipriano Torres, José Días, José C. Torres, Encarnación Quintero, Teodoro
Sánchez, Ramón Monsalve, J. Antonio Angulo, Enrique Calandrielli, Jesús Manuel
Parra, Hermes Valero, Antonio Valero, Nicolás Briseño, Luis Alfonso Martos,
Pascual Rodríguez, José Francisco Montilla, Electricitas, de nacionalidad
Venezolana y Mayores de Edad, con el fin de Constituir como en efecto lo hacemos,
una Organización Sindical que se denominara Sindicato de Electricistas de
Mérida Distrito Libertador Estado Mérida, y será sus finalidades las
Siguientes: el estudio, defensa, desarrollo y protección de los intereses
profesionales de sus asociados, trabajaran por celebrar con las empresas donde
presentan servicios a sus afiliados, contractos colectivos de trabajadores y
por hacer valer los derechos que merezcan en estos contratos a favor de los
trabajadores; por representar a sus miembros ante los funcionarios de trabajo
cuando sea requerido por los interesados, representar a sus miembros en los
conflictos colectivos de trabajo, por la creación de escuelas industriales y
bibliotecas populares; por la organización de cooperativas de consumo y de
créditos, y, en general, por los fines culturales de cooperación y previsión
que acuerde el Sindicato y que se determinen en los estatutos; por los
intereses específicos de sus miembros y por todo aquello q las Leyes conceden
en pro del mejoramiento de los trabajadores
Leída la convocatoria y especificado el motivo por el
compañero Carlos E. Marrique, se procedió vista la aprobación de los
representantes y su manifestación de pertenecer al Sindicato y constituirlo, ha
dar lectura al proyecto de estatutos. Leído el proyecto artículo por artículo,
resulto aprobado en todas sus partes. Acto continuo, procediéndose a nombrar
una comisión escrutadora para efectuar
la elección de la Junta Directiva del Sindicato de Electricistas de Mérida;
resultado electo los compañeros siguientes: Secretario General: Jesús A Pérez,
Secretario de Actas: Carlos E. Manrique, Secretario de Organización: Carlos E
Contreras, Secretario de Correspondencia: Enrique Pérez Calandrielli,
Secretario de la Finanza: Celestino Dugarte U.; Secretario de trabajo y
Préstamo: Alfredo Lujan J.; Secretario de Propaganda y Cultura: Manual de J.
Sánchez C.; 1º Vocal: Antonio J. Peña; 2º
Vocal: Santos Escalante
Los electos fueron designados por medio de votos secretos y
discreto, para integrar la Junta Directiva, y estando presentes tomaron
posesión de sus respectivos cargos. Comisionase la junta directiva para
representar a la Inspectoria del trabajo de esta jurisdicción el Acta
Constitutiva y los Estatutos y Demás Documentos que señala la Ley, para
solicitar la legalización respectiva.
Cumpliendo el objeto de la reunión leyore la presente acta, y manifestando todos estar
conformes firman